Grupo Clavijo y Brafer: alianza estratégica para impulsar proyectos fotovoltaicos en Brasil

CLAVIJO, firma española líder en seguidores solares y BRAFER, una de las mayores y más tradicionales fabricantes brasileñas de estructuras de acero firman un acuerdo que facilitará a promotores, instaladores y epecistas el acceso a la más avanzada tecnología en estructuras fijas y seguidores solares para sus proyectos en Brasil.
La empresa española Grupo Clavijo y la firma brasileña Brafer han llegado a un acuerdo estratégico de colaboración que permitirá unir la última tecnología en diseño y prestaciones en seguidores solares con la más alta calidad de fabricación en el país. Brafer aporta una larga y contrastada experiencia en la fabricación de estructuras de acero, con su propia planta de galvanización, mientras que la española está considerada una de las principales firmas mundiales en el sector de los seguidores solares. El acuerdo permitirá abordar grandes proyectos fotovoltaicos en Brasil, a día de hoy cuenta con más de 2,5 GW, de energía solar fotovoltaica, ya definidos para la implantación en los próximos dos a tres años, atendiendo a las subastas promovidas por ANEEL en 2.014 y 2.015. Además el acuerdo atenderá a otras demandas en el mercado Latino-Americano.
Ambas empresas están ya preparadas para iniciar los proyectos en Brasil, pudiendo ser los seguidores solares fabricados en Brasil financiados por BNDES. El seguidor solar Clavijo SP1000 de un eje ha sido acreditado el pasado mes de Noviembre con la aprobación del código FINAME: 3254480.
Brafer Construções Metálicas S/A (www.brafer.com) es una firma brasileña con más de 40 años de experiencia en el sector de estructuras de acero en el mercado, suministrando y prestando servicios de montaje de esas estructuras. Se dedica al desarrollo e implementación del diseño de ingeniería, la fabricación en sus tres unidades de producción (Araucária, PR, Rio de Janeiro, RJ y Juiz de Fora, MG), con capacidad de transformación de más de 6.000 Tn/mes. Tiene una unidad de galvanización propia con capacidad de hasta 2.100 Tn/mes, Cuenta con más de 1.200 empleados. En este momento está finalizando los proyectos para la implantación de una nueva unidad de galvanización con capacidad de más de 4.200 Tn/mes, con inicio de la actividad previsto para el segundo trimestre de este año.