La tecnología de seguimiento de Grupo Clavijo se presenta en la X Edición de WFES (ABU DHABI)

La tecnología de seguimiento de Grupo Clavijo se presenta en la X Edición de WFES (ABU DHABI)

02 de enero de 2017

La empresa española Grupo Clavijo presenta en la décima edición de World Future Energy Summit 2017 (Hall 7, stand 7340) la tecnología más avanzada del mercado en seguidores solares fotovoltaicos. Con la presencia en este evento de Abu Dhabi (Emiratos Árabes), Grupo Clavijo pone a disposición del sector de la energía solar fotovoltaica de la zona MENA las últimas innovaciones en el campo de los seguidores. Un ejemplo de la apuesta por la tecnología es el rodamiento esférico, único fabricante del mundo en ofrecerlo.Sus seguidores llevan un reloj astronómico con las coordenadas del lugar donde está instalado, aprovechando al máximo las horas de sol. Puede obtener de un18% a un 40% más de energía que una estructura fija.

Después de instalar más de 1,2 GW en todo el mundo, la estrategia de Grupo Clavijo incluye incrementar la presencia en grandes proyectos de la zona MENA, un área geográfica donde la energía renovable está creciendo de forma notable en los últimos años, y que -según la International EnergyAgency, IEA- aumentará un 78 % hasta el 2021, liderando este crecimiento Emiratos Árabes, Egipto y Marruecos. La empresa española ha realizado ya algunos proyectos en Jordania e Israel. 

WFES, con más de 100 firmas expositoras y un amplio programa de conferencias constituye uno de los principales eventos para el sector de la energía solar en la zona MENA. Tendrá lugar del 16 al 19 de Enero de 2017 en el Abu Dhabi National Exhibition Centre.

Grupo Clavijo finaliza dos instalaciones fotovoltaicas en Puerto Rico para Sonnedix

Grupo Clavijo finaliza dos instalaciones fotovoltaicas en Puerto Rico para Sonnedix

28 de noviembre de 2016

La empresa española Grupo Clavijo ha suministrado la totalidad de estructuras fijas para los proyectos Oriana I y Oriana II de 28.62 y 29.03 MW respectivamente ubicados en el municipio de Isabela, Puerto Rico. Los proyectos, propiedad de Sonnedix, han sido completados en 5 meses. Las estructuras biposte utilizadas han sido instaladas con una inclinación de hasta 20˚ en determinadas zonas y destacan por su diseño robusto y su fiabilidad de acuerdo con las condiciones de la ubicación. Su diseño hace que sean capaces de adaptarse de manera óptima al terreno con un montaje rápido y simple.

 

Grupo Clavijo cuenta con una experiencia de más de 10 años en sector fotovoltaico, con más de 1.2 GW instalados en todo el mundo. Tiene gran presencia en el continente americano, donde ha llevado a cabo instalaciones fotovoltaicas tanto en Latinoamérica (Chile, México, Honduras, Uruguay, El Salvador) como en USA. Grupo Clavijo cuenta con diferentes plantas de producción en España, USA, Chile o Brasil y delegaciones en la costa este y oeste de USA, Abu Dhabi, Chile y Brasil, además de su sede corporativa en España.

 

Acerca de Sonnedix

 

Sonnedix Power Holdings Limited (agrupadas con sus filiales,“Sonnedix”), es un productor independiente de energía solar (IPP) con una amplia experiencia en promover parques solares fotovoltaicos de alto rendimiento en el mercado. Sonnedix desarrolla, construye, opera y es propietaria a nivel global de parques solares. Para más información sobre Sonnedix, visite www.sonnedix.com

Grupo Clavijo certifica la Huella de Carbono de sus procesos

Grupo Clavijo certifica la Huella de Carbono de sus procesos

22 de noviembre de 2016

La empresa española GRUPO CLAVIJO ha conseguido la certificación de su huella de carbono conforme a la norma ISO 14064 de cuantificación de las emisiones de CO2 de sus actividades de diseño, producción y reparación realizadas en su centro productivo de Viana (Navarra, España). El proceso de verificación ha sido realizado por AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación).

Esta iniciativa, englobada en el plan de responsabilidad social empresarial de la empresa, se suma a las certificaciones ISO 9001, ISO 14001, UNE-EN 1090-1, que acredita la calidad de los cálculos estructurales para el dimensionamiento de los componentes, el control de producción en fábrica y las prestaciones de dichos componentes, siempre respetando el medio ambiente. Además cuenta con la certificación de seguridad estructural TÜV-NORD de sus estructuras fijas, o la Due Diligence Técnica (informe de bancabilidad) por Black & Veatch(B&V). Todo ello con el fin de ofrecer más valor a sus clientes de manera sostenible, con la mayor calidad y seguridad del mercado.

Grupo Clavijo participa en el Energy Engineering Fórum 2016

Grupo Clavijo participa en el Energy Engineering Fórum 2016

18 de noviembre de 2016

La empresa española Grupo Clavijo participará el próximo 1 de diciembre en Madrid, en la tercera edición de “Energy Engineering Forum: proyectos energéticos en países emergentes (EEF2016)”, un evento que reunirá a fabricantes y distribuidores de equipos y tecnologíasde generación de energía con ingenierías, epecistas y empresas de promoción y desarrollo de plantas de energía.

EEF 2016 analizará los retos que deben afrontar las empresas españolas para competir en los mercados internacionales más activos del panorama energético mundial. Rubén Clavijo, socio y Director de Desarrollo de Negocio de Grupo Clavijo expondrá las soluciones tecnológicas que ofrece para llevar a cabo con éxito proyectos de energía solar fotovoltaica, con la experiencia de más de 1,2 GW instalados en países de todo el mundo. En el evento también habrá ponencias de la mano de expertos procedentes de oficinas comerciales de las embajadas en España de países como Argentina o Japón, así como de acreditados profesionales de consultoras y otras empresas del sector, que profundizarán en la regulación energética en países como México o Chile.

Los asistentes a esta jornada técnica podrán conocer de primera mano las dificultades que se encuentran las empresas españolas para adaptar sus equipos, instalaciones y proyectos a las necesidades de sus clientes en países con condiciones muy diferentes a las europeas, junto con “casos de éxito” de plantas desarrolladas recientemente.

Con esta iniciativa, Grupo Clavijo tiene como fin poner todo su “know-how” en el campo del desarrollo de proyectos fotovoltaicos a disposición de las firmas que tengan como objetivo poner en marcha proyectos en países emergentes.

Grupo Clavijo desembarca en Argentina

Grupo Clavijo desembarca en Argentina

18 de octubre de 2016

La firma Grupo Clavijo ha presentado sus productos y servicios en Buenos Aires ante un nutrido grupo de profesionales del sector de la energía solar. Para la empresa española, Argentina es un mercado estratégico teniendo en cuenta las expectativas de crecimiento de la fotovoltaica en los próximos años. Miguel Clavijo, CEO del Grupo, explicó a los asistentes las capacidades de la empresa para la fabricación, suministro y montaje de sus estructuras y seguidores solares destacando la fiabilidad y seguridad como elementos distintivos. Entre otros aspectos destacables, puso en valor el departamento de I+D+i, donde de se trabaja en la mejora tecnológica de los sistemas de seguimiento, como por ejemplo el rodamiento esférico para sus seguidores de un eje.

Con la experiencia adquirida en proyectos realizados en Chile, Uruguay, Panamá, Honduras o México, la empresa tiene ahora el objetivo de convertirse en uno de los principales proveedores de seguidores solares en el mercado argentino.

Nueva instalación fotovoltaica de 26.5 MW en Uruguay

Nueva instalación fotovoltaica de 26.5 MW en Uruguay

12 de septiembre de 2016

La firma española Grupo Clavijo ha realizado el suministro a SolarPack, empresa que ha realizado el EPC, de 26.5 MW de estructuras fijas para el parque solar fotovoltaico “Alto Cielo”, ubicado en Tomás Gomensoro (departamento de Artigas, Uruguay), y propiedad de TerraForm Global, Inc. Los trabajos se han ejecutado en 5 meses.Las estructuras utilizadas, instaladas con una inclinación de 25˚ se caracterizan por su robustez y fiabilidad, estando diseñadas para adaptarse perfectamente al terreno con un montaje sencillo y rápido.

La firma GrupoClavijo está siendo muy activa en el continente americano, con importantes proyectos realizados tanto en Latinoamérica (Chile, Honduras, Uruguay, El Salvador, Panamá, México o Puerto Rico), como en USA. La estructura internacional que tiene el Grupo, con plantas de producción en España, Sudáfrica, USA, Chile y Brasil, y delegaciones en California y Miami (USA), Abu Dhabi, Chile y Brasil, además de su sede corporativa en España, le permite desarrollar proyectos en cualquier parte del mundo con la seguridad y fiabilidad de más de 1.2 GW de instalaciones realizadas con éxito.

Grupo Clavijo cuenta con las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001, y reconocimientos como la certificación de seguridad estructural TÜV-NORD de sus estructuras fijas, la Due Diligence Técnica (informe de bancabilidad) por Black & Veatch (B&V) y la certificación en ejecución de estructuras de acero para los componentes estructurales que diseña y fabrica, según UNE-EN 1090-1, con clase de ejecución EXC2, que acredita la calidad de los cálculos estructurales para el dimensionamiento de los componentes, el control de producción en fábrica y las prestaciones de dichos componentes.

Grupo Clavijo consigue la certificación de sus estructuras fijas

Grupo Clavijo consigue la certificación de sus estructuras fijas

18 de agosto de 2016

Las estructuras fijas de Grupo Clavijo han conseguido el certificado en SEGURIDAD ESTRUCTURAL (resistencia y estabilidad, aptitud al servicio), según el Eurocode Standard. Este certificado acredita que las estructuras fijas diseñadas y fabricadas por Grupo Clavijo han superado con éxito los ensayos y pruebas realizadas en cuanto a resistencia y conformidad con las especificaciones del producto. Este nuevo reconocimiento a los productos de Grupo Clavijo refuerza a esta firma española como uno de los referentes mundiales en fabricación y montaje de seguidores solares y estructuras fijas para el mercado solar fotovoltaico.

Grupo Clavijo presenta en Solar Power International 2016 los seguidores más fiables y eficientes para el mercado fotovoltaico mundial

Grupo Clavijo presenta en Solar Power International 2016 los seguidores más fiables y eficientes para el mercado fotovoltaico mundial

18 de agosto de 2016

Grupo Clavijo presenta en Solar Power International 2016 los seguidores más fiables y eficientes para el mercado fotovoltaico mundial.

 

La firma española Grupo Clavijo acude un año más a Solar Power Internacional (del 12 al 15 de septiembre) en La Vegas (NV, USA), con la última generación de sus avanzados seguidores de 1 eje.

Después de más de 12 años de trabajo de todo el equipo de ingeniería e I+D, orientados a desarrollar una tecnología líder de seguimiento de un eje, Grupo Clavijo ha conseguido poner a disposición del sector fotovoltaico mundial los modelos SP160 (monofila) y SP1000 (multifila), en los que destacan, entre otras características, su máxima fiabilidad (contrastada en más de 16 instalaciones realizadas), y su fiabilidad/eficiencia frente a condiciones climatológicas adversas (desde-5ºC a +50ºC) y con altitudes de hasta 1000 m), gracias a la placa electrónica y el microprocesador que integran un avanzado software de control de viento que permite posiciones de pre-abanderamiento, y que garantizan la integridad del seguidor.

Buscando mejorar cada día las prestaciones de sus seguidores para que estos sean cada vez más rentables para los promotores y epecistas, Grupo Clavijo también ha desarrollado un nuevo rodamiento esférico para sus seguidores de un eje que es capaz de absorber las variaciones de alineación del eje sobre el que se ubican los módulos fotovoltaicos. Este sistema aporta una característica de adaptabilidad única en seguidores solares monofila y multifila. La calidad de fabricación ha sido recientemente avalada con la certificaciónen ejecución de estructuras de acero para los componentes estructurales que diseña y fabrica, según UNE-EN 1090-1, con clase de ejecución EXC2, que acredita la calidad de los cálculos estructurales para el dimensionamiento de los componentes, el control de producción en fábrica y las prestaciones de dichos componentes.

Todas estas novedades estarán presentes en el stand #2560 del Centro de Convenciones de Las Vegas el próximo mes de septiembre.

Grupo Clavijo dispone de centros de producción en España, USA, Brasil, Chile y Sudáfrica. Recientemente, ha abierto nuevas delegaciones en Miami y San Francisco (USA), que se suma a las de Abu Dabi (Emiratos Árabes), Chile, Brasil y su sede corporativa de Viana (Navarra, España). Esta presencia internacional le permite ofrecer un servicio integral en cualquier país del mundo, donde sus seguidores están presentes con más de 1,2 GW instalados.

Intersolar South America 2016: Brafer y el Grupo Clavijo ofrecen la más avanzada tecnología en energía solar

Intersolar South America 2016: Brafer y el Grupo Clavijo ofrecen la más avanzada tecnología en energía solar

18 de julio de 2016

La brasileña Brafer (www.brafer.com), empresa con 40 años de experiencia en la fabricación de estructuras metálicas, y Grupo Clavijo, compañía española considerada una de las mayores firmas globales en el sector de la energía solar, estarán presentes en Intersolar South America, que tendrá lugar del 23 al 25 de agosto, en el Expo Center Norte, en São Paulo – SP (Brasil).

El stand de Brafer/Clavijo (D49) contará con una maqueta del seguidor solar y su estructura de soporte en funcionamiento, dando la posibilidad a los visitantes de conocer mejor el sistema ofrecido por esta asociación.

En su quinta edición, Intersolar South America es una de las principales ferias del mundo del sector de la energía solar. Ofrece a todos los profesionales del sector solar una plataforma ideal para establecer contactos y para obtener información sobre los más recientes desarrollos de mercado, métodos de producción eficientes, así como la financiación y planificación de proyectos.

Grupo Clavijo consigue el certificado de conformidad del control de producción en fábrica UNE-EN 1090

Grupo Clavijo consigue el certificado de conformidad del control de producción en fábrica UNE-EN 1090

29 de junio de 2016

La firma española Grupo Clavijo, especialista en estructuras y seguidores solares fotovoltaicos ha conseguido la certificación en ejecución de estructuras de acero para los componentes estructurales que diseña y fabrica, con clase de ejecución EXC2. Esta certificación, según UNE-EN 1090-1, le permite el marcado CE en base a la Directiva Europea de Productos de Construcción y acredita la calidad de los cálculos estructurales para el dimensionamiento de los componentes, el control de producción en fábrica y las prestaciones de dichos componentes.

Esta nueva certificación se añade a las ISO 9001 e ISO14001, y reconocimientos como la certificación de seguridad estructural TÜV-NORD de sus estructuras fijas, o la Due Diligence Técnica (informe de bancabilidad) por Black & Veatch (B&V).

MIREC 2016 (Mexico): el seguidor SP 160 y una nueva pieza clave de union que cambiará drásticamente ratios de montaje, principales novedades de Grupo Clavijo.

MIREC 2016 (Mexico): el seguidor SP 160 y una nueva pieza clave de union que cambiará drásticamente ratios de montaje, principales novedades de Grupo Clavijo.

18 de abril de 2016

La firma española Grupo Clavijo acude a la nueva edición de la MIREC Week de Mexico con importantes novedades. Por un lado, presenta el seguidorde un eje SP 160, que entre otras ventajas ofrece versatilidad deconfiguración de módulos en 1V, 2V o 3H, configuración de 1000 y 1500 V, mínimo coste de mantenimiento y una rápida instalación. Además, no necesita barra empujadora para acceder entre las filas de los seguidores. Un avanzado y versátil seguidor que se adapta perfectamente a cualquier tipo de proyecto solar fotovoltaico.

Además, Grupo Clavijo ha desarrollado un nuevo rodamiento esférico para sus seguidores de un eje que, a las ventajas que ya tenía el modelo anterior (sin mantenimiento y fácil instalación) suma ahora un menor tiempo de montaje (al estar formado por menos piezas), la capacidad de absorber un ángulo de trabajo mayor de 55 grados con sistemas estructurales que reducen el centro de masas y disminuyen el consumo necesario para su movimiento, o la mayor resistencia aesfuerzos.

La firme apuesta de Grupo Clavijo por ofrecer a sus clientes la última tecnología en seguimiento monofila y multifila y su calidad de servicio le está permitiendo desarrollar importantes proyectos fotovoltaicos, con más de 700 MW instalados en el área LATAM y más de 1,2 GW en todo el mundo. En la actualidad es el único fabricante que ofrece los dos principales sistemas de seguimiento y con el mayor track record del mercado en ambas tecnologías.

Grupo Clavijo y Brafer: alianza estratégica para impulsar proyectos fotovoltaicos en Brasil

Grupo Clavijo y Brafer: alianza estratégica para impulsar proyectos fotovoltaicos en Brasil

11 de enero de 2016

CLAVIJO, firma española líder en seguidores solares y BRAFER, una de las mayores y más tradicionales fabricantes brasileñas de estructuras de acero firman un acuerdo que facilitará a promotores, instaladores y epecistas el acceso a la más avanzada tecnología en estructuras fijas y seguidores  solares para sus proyectos en Brasil.

La empresa española Grupo Clavijo y la firma brasileña Brafer han llegado a un acuerdo estratégico de colaboración que permitirá unir la última tecnología en diseño y prestaciones en seguidores solares con la más alta calidad de fabricación en el país. Brafer aporta una larga y contrastada experiencia en la fabricación de estructuras de acero, con su propia planta de galvanización, mientras que la española está considerada una de las principales firmas mundiales en el sector de los seguidores solares. El acuerdo permitirá abordar grandes proyectos fotovoltaicos en Brasil, a día de hoy cuenta con más de 2,5 GW, de energía solar fotovoltaica, ya definidos para la implantación en los próximos dos a tres años, atendiendo a las subastas promovidas por ANEEL en 2.014 y 2.015. Además el acuerdo atenderá a otras demandas en el mercado Latino-Americano.

Ambas empresas están ya preparadas para iniciar los proyectos en Brasil, pudiendo ser los seguidores solares fabricados en Brasil financiados por BNDES. El seguidor solar Clavijo  SP1000 de un eje ha sido acreditado el pasado mes de Noviembre con la aprobación del código FINAME: 3254480.

Brafer Construções Metálicas S/A (www.brafer.com) es una firma brasileña con más de 40 años de experiencia en el sector de estructuras de acero en el mercado, suministrando y prestando servicios de montaje de esas estructuras. Se dedica al desarrollo e implementación del diseño de ingeniería, la fabricación en sus tres unidades de producción (Araucária, PR, Rio de Janeiro, RJ y Juiz de Fora, MG), con capacidad de transformación de más de 6.000 Tn/mes. Tiene una unidad de galvanización propia con capacidad de hasta 2.100 Tn/mes, Cuenta con más de 1.200 empleados. En este momento está finalizando los proyectos para la implantación de una nueva unidad de galvanización con capacidad de más de 4.200 Tn/mes, con inicio de la actividad previsto para el segundo trimestre de este año.

Los innovadores módulos de capa fina de Solar Frontier se integran por primera vez con los seguidores de un eje de Grupo Clavijo

Los innovadores módulos de capa fina de Solar Frontier se integran por primera vez con los seguidores de un eje de Grupo Clavijo

22 de diciembre de 2015

La firma española Grupo Clavijo continua su expansión en Estados Unidos con varias instalaciones realizadas con seguidores solares de un eje horizontal.

La multinacional japonesa Solar Frontier, a través de un acuerdo estratégico con la española Grupo Clavijo, ha comenzado a integrar sus últimos paneles de capa fina en sistemas de seguidores solares de un eje. Es la primera vez que se consigue de forma exitosa esta integración. Gracias a esta colaboración, los proyectos realizados con estas dos avanzadas tecnologías consiguen una mayor eficiencia global de las instalaciones que las incorporan.

Entre los últimos proyectos realizados conjuntamente en Estados Unidos destacan 18,7 MW  (Morelos in Lost Hills, California) con el modelo de seguidor SP-1000 y 22 MW (Calipatria, California) también con el modelo SP-1000. Además, este mismo año 2015 Grupo Clavijo ha instalado 3,4 MW en Fresno, California (Proyecto Cogeneración).

La firma española, que alcanzará este año 1 GW de potencia instalada,  tiene previsto para 2016 proyectos  en Estados Unidos que supondrán 400 MW teniendo en cuenta el dinamismo del mercado solar fotovoltaico estadounidense.

Grupo Clavijo es una de las principales firmas internacionales en el diseño, fabricación, montaje y mantenimiento de estructuras y seguidores para el mercado solar fotovoltaico. Cuenta con presencia en Europa, América y Asia, así como delegaciones en USA, Chile y Abu Dhabi.

Solar Frontier (www.solar-frontier.com) es una firma japonesa con más de treinta años de experiencia en la I+D del sector solar. Su principal actividad es la fabricación y venta de módulos fotovoltaicos de capa fina CIS (cobre, indio, selenio), desarrollo de proyectos de plantas energéticas y negocios de generación de energía.

Grupo Clavijo acompaña el crecimiento de PMGDs en Chile

Grupo Clavijo acompaña el crecimiento de PMGDs en Chile

18 de octubre de 2015

La empresa española Grupo Clavijo ha suministrado seguidores solares para el proyecto Santa Julia, en la localidad chilena de Petorca, en la región de Valparaíso. Para esta instalación de 3,6 Mw, propiedad de Sonnedix y que ha tenido como epecista chileno iEnergia, la empresa española ha suministrado los seguidores de un eje monofila SP 160. El seguidor de un eje SP160 se caracteriza por su sistema de comunicación wirless, la robustez, flexibilidad en relación a la colocación de los módulos (con un óptimo aprovechamiento de la superficie) y por su rodamiento esférico -patentado por Grupo Clavijo- que no necesita mantenimiento.

Grupo Clavijo acude a SOLAR POWER INTERNATIONAL 2015 con un innovador y avanzado seguidor de 1 eje

Grupo Clavijo acude a SOLAR POWER INTERNATIONAL 2015 con un innovador y avanzado seguidor de 1 eje

01 de septiembre de 2015

La firma española Grupo Clavijo, uno de los referentes internacionales en estructuras y seguidores solares fotovoltaicos, estará presente en Solar Power International 2015 (Anheim, California, USA), donde dará a conocer su nuevo seguidor de 1 eje (SP160), fruto del trabajo de su equipo de I+D+i.

El seguidor SP160 constituye una mejora y optimización de la tecnología de seguimiento monofila de Grupo Clavijo.Con un innovador rediseño y manteniendo la excelencia en la calidad de los materiales, se han mejoradovarios componentes claves, entre ellos los soportes de los paneles. También se ha conseguido un mayor aprovechamientode la eficiencia del motor, lo que se traduce en una disminución significativa del consumo de energía, liberando así estafuerza del motor para casos en los que por las velocidades de viento sea vital su reposicionamiento.

El equipo de investigación y desarrollo de Grupo Clavijo ha producido grandes avances en la fabricación de seguidores para diferentes paneles de capa fina particularizados a cada cliente. Esta tipología de paneles en combinación con la tecnología de seguimiento de Clavijo hecha a medida está teniendo una amplia aceptación, en especial en el mercado de USA. Es, en definitiva, un seguidor altamente versátil, eficiente y rentable.

Una vez más, la empresa española pone de manifiesto su apuesta por las inversiones continuas en herramientas de generación y cálculo rápido de reacciones y sus combinaciones, a través de la mejora de softwares propios desarrollados de un equipo técnicoformado en la excelencia y el apoyo de un comité ejecutivo concienciado con la mejora continua.

Con 975 Mw instalados en todo el mundo, y la previsión de superar 1 GW en 2016, Grupo Clavijo es hoy una de las firmas líderes mundiales en el sector de estructuras y seguidores solares, con presencia en todo el mundo y delegaciones en Chile, USA y Abu Dhabi.

Álvaro Vallejo, nuevo Director Financiero de Grupo Clavijo

Álvaro Vallejo, nuevo Director Financiero de Grupo Clavijo

18 de julio de 2015

La firma española Grupo Clavijo, referencia internacional en estructuras y seguidores solares fotovoltaicos, ha incorporado a su equipo directivo a Álvaro Vallejo como Director Financiero. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, y Master en asesoría fiscal y tributaria, Álvaro cuenta con amplia experiencia como máximo responsable de las áreas fiscal, contable y financiera en diversas firmas de prestigio.

Esta incorporación refuerza el equipo directivo de Grupo Clavijo, y se enmarca en la política de la firma en contar con los mejores profesionales para ofrecer un servicio de alta calidad a sus clientes en todo el mundo.

Grupo Clavijo presenta sus seguidores y estructuras en el Mexican International Renewable Energy Congress

Grupo Clavijo presenta sus seguidores y estructuras en el Mexican International Renewable Energy Congress

18 de mayo de 2015

La firma española Grupo Clavijo acude por segundo año consecutivo a Solar Green Power Mexico 2014, que se celebrará en la capital federal del 28 al 30 de Mayo de 2014, dentro del Mexican International Renewable Energy Congress (MIREC). En el mismo, estarán presentes sus avanzados seguidores de un eje, así como estructuras fijas, especialmente diseñados para optimizar el rendimiento de las instalacionessolares fotovoltaicas.

Las soluciones que aporta la empresa a promotores, instaladores y epecistas incluyen el estudio previo (características del terreno, estudios de viabilidad,…), diseño y fabricación– cumpliendo con la normativa vigente en cada país-, montaje y mantenimiento.

Entre los más de 480 Mw instalados en todo el mundo, destacan 100 Mw de estructura fija del proyecto Jasper en Sudáfrica, 55 Mw de seguidores a un eje del proyecto Halutziot en Israel o 25 Mw de seguidores a un eje en Hanford (USA).

Solar Greenpower Mexico se ha convertidocon esta tercera edición en el evento de referencia del sector de la energía solar en este país; un punto de encuentro para empresas, instituciones, asociaciones y organismos relacionados.

Grupo Clavijo estará presente en el Mexican International Renewable Energy Congress (MIREC WEEK 2015)

Grupo Clavijo estará presente en el Mexican International Renewable Energy Congress (MIREC WEEK 2015)

08 de mayo de 2015

Por tercer año consecutivo, la firma española Grupo Clavijo participa en el evento más importante de México dedicado a las energías limpias.

La empresa española Grupo Clavijoa cudirá a MIREC WEEK 2015 donde presentará su avanzada gama estructuras y seguidores solares. La presencia de Clavijo en este evento responde a la consolidación y expansión del Grupo como líder en el desarrollo y fabricación de estructuras fotovoltáicas en al área LATAM. Además de los numerosos proyectos realizados en Chile, El Salvador, Honduras, Uruguay o Panamá, en la actualidad está trabajando para extender sus productos y servicios a los próximos mercados relevantes en el sector solar fotovoltaico, como México–donde ya tiene presencia- y Brasil.

MIREC Week 2015 reunirá del 18 al 22 de Mayo en Ciudad de México a  77 expositores, 106 ponentes de prestigio y más de 1.000 visitantes. Un encuentro internacional donde se dan cita un nutrido grupo de expertos en energías renovables y que permite el intercambio de experiencias y relaciones empresariales e institucionales.

Grupo Clavijo inicia un nuevo proyecto de 63 Mw en Honduras

Grupo Clavijo inicia un nuevo proyecto de 63 Mw en Honduras

05 de marzo de 2015

La empresa española de estructuras y seguidores solares supera los 720 Mw instalados.

La firma española Grupo Clavijo ha comenzado los trabajos de instalación de un parque solar fotovoltaico de 63 Mwp de potencia en Honduras (Aura II), con la empresa ISOLUX CORSÁN como epecista de referencia. Esta  instalación, que contará con los avanzados seguidores de 1 eje, producirá 2.745.000 kWh/kWp, esto es, 82.350.000 kWh al año. Con ello, y una vez en funcionamiento, se evitará la emisión a la atmósfera de 14.843,33 toneladas anuales de CO2. Durante el tiempo de montaje e instalación –estimado en 6 meses- está previsto la creación de 150 puestos de trabajo.

El objetivo es realizar la conexión a la red en el mes de Junio de este año.

El servicio integral –desde el diseño previo, al montaje y mantenimiento), productos de alto valor añadido, y ejecución de los proyectos en los plazos previstos, signos distintivos de Grupo Clavijo, le está permitiendo reforzar su presencia en el área LATAM, donde ha realizado ya importantes instalaciones. Con este proyecto, el Grupo supera ya los 720 Mw instalados en todo el mundo.

Solicitar presupuesto