
Grupo Clavijo crece en 2011 con 200 Mw instalados en todo el mundo
-La firma española Grupo Clavijo finaliza 2011 con un importante crecimiento en el número de Mw instalados, tanto en Europa como en América
-La firma española Grupo Clavijo finaliza 2011 con un importante crecimiento en el número de Mw instalados, tanto en Europa como en América
Este año 2011, Grupo Clavijo cumple 50 años. Fundada en 1961 en Viana (Navarra), España, comienza su actividad como fabricante de maquinaria para el sector industrial y agroalimentario. En 2004 crea la división de Energías Renovables con la fabricación de sistemas de montaje fotovoltaicos: estructuras fijas y seguidores solares de uno y dos ejes. La apuesta por la calidad, la innovación y la tecnología durante su trayectoria, la ha posicionado como un referente internacional en la industria fotovoltaica. Hoy, sus productos están en todo el mundo, con plantas de producción en Europa y USA. Y todo ello gracias al equipo humano de la empresa, a los proveedores y partners, y sobre todo, a la confianza de todos sus clientes.
La empresa Grupo Clavijo ha celebrado sus 50 años desde su fundación en sus instalaciones de Viana (Navarra). Más de 150 personas acudieron al evento, donde se homenajeó al fundador de la firma, D. Miguel Clavijo, culminando con una comida en la bodega “Rioja Vega”. Grupo Clavijo es hoy una empresa internacional con más de 40 trabajadores, tres divisiones de negocio: maquinaria agroalimentaria, calderería industrial y energías renovables. Como fabricante de estructuras fijas y seguidores solares, es una referencia mundial en el mercado fotovoltaico.
Siguiendo su filosofía de innovación y de respuesta a las necesidades de los mercados, Grupo Clavijo ha diseñado un nuevo seguidor solar polar (1 eje) que presentará en la Feria Solar Power Internacional 2011 de Dallas (USA) y que se añadirá a su amplia gama de seguidores solares (1 y 2 ejes) y de estructuras fijas que llevan fabricando, comercializando e instalando a escala mundial desde 2005. Este nuevo seguidor se caracteriza por disponer de un eje que orienta los paneles siguiendo el movimiento cenital del sol. Sus principales características son: Flexibilidad de colocación de los módulos fotovoltaicos: máximo aprovechamiento de la superficie disponible. Hasta 840 m2 de superficie de módulos (ampliable a 970 m2), por grupo. Robustez Montaje rápido y sencillo Programa de seguimiento mediante cálculo astronómico en el PLC Conexión anemómetro directa con opción de inclusión de un visualizador y botón de test para el uso del anemómetro para varios conjuntos (economiza las obras y facilita las tareas de revisión). La configuración de los seguidores puede modificarse de forma global (si la instalación está monitorizada), o individualmente mediante los botones del armario eléctrico, o mediante una Terminal portátil. Opcionalmente además, el seguidor puede dotarse de anemómetros y registradores de datos, comunicaciones y monitorización del huerto solar. Grupo Clavijo complementa el seguidor con servicios adicionales: estudio de sombras, instalación, puesta en marcha o mantenimiento preventivo, entre otros. En definitiva, una solución tecnológicamente avanzada con una inmejorable relación inversión/productividad.
La firma española GRUPO CLAVIJO ha instalado en la localidad italiana de Botontano (Italia), un nuevo parque solar fotovoltaico de 2,6 Mw. sobre una superficie de 6 hectáreas. Curbans (Francia) 33MW Así mismo en Curbans (Francia), está construyendo el mayor huerto solar de Francia con 33 Mw. de potencia sobre una superficie de 70 hectáreas. En ambos casos se han utilizado las estructuras fijas diseñadas y fabricadas por CLAVIJO.
La firma española Grupo Clavijo presenta en InterSolar Norteamérica (stands 7600, 7602 y 7604)) la gama más amplia de estructuras fijas y seguidores solares del mercado mundial. En 2011 la empresa celebra sus 50 años de existencia. La apuesta por la calidad, la innovación y la tecnología durante su trayectoria, la ha posicionado como un referente internacional en la industria fotovoltaica. La gama de estructuras fijas (con o sin cimentación) abarca modelos totalmente flexibles y customizados, caracterizados por su ligereza, fácil y rápida instalación, y excelente relación inversión/rentabilidad. Su calidad está contrastada en un gran número de parques realizados, entre ellos el de Curbans (Francia), el mayor parque fotovoltaico de dicho país, con 33 Mw. El catálogo de seguidores solares (de uno y dos ejes), incluyen diferentes modelos que pueden superar los 250 m2 de superficie de módulos. Robustez, fiabilidad y productividad son sus características distintivas. Además, Grupo Clavijo ofrece una extensa gama de servicios adicionales para el epecista, desde el estudio de sombras o la monitorización de la instalación, hasta la incorporación de elementos tecnológicos exclusivos, como el freno azimutal patentado. En cualquier caso, el instalador podrá encontrar siempre el modelo que mejor se adapte a las necesidades concretas de la instalación fotovoiltaica de que se trate. Con más de 150 MW instalados en Europa y en USA, y proyectos de más de 80 MW en cartera, con plantas de producción en Europa, USA, México y Canadá, sus productos se han convertido en el aliado tecnológico de referencia para inversores, promotores, instaladores y epecistas del sector fotovoltaico en todo el mundo
La firma española GRUPO CLAVIJO –especialista en estructuras fijas y seguidores solares- ha completado la instalación de estructuras fijas de un nuevo huerto solar fotovoltaico de 11 Mw en la localidad de Trujillo (Cáceres). Con 30 hectáreas de extensión (equivalente a más de 30 campos de fútbol), y una inversión total superior a los 22 millones de euros, esta instalación generará energía eléctrica para abastecer a más de 10.000 habitantes. Además, permitirá un ahorro en emisiones de CO2 superior a las 40.000 Toneladas anuales.
La empresa española Grupo Clavijo ha finalizado la instalación de un nuevo parque solar fotovoltaico de 5,3 Mw en la localidad francesa de Bonnat. En este proyecto, se han montado estructuras monoposte (con mesas de 3 x 20 metros) en una superficie total de 12,5 hectáreas. Grupo Clavijo tiene en proyecto la instalación de más de 150 Mw a lo largo de 2012, tanto en América como en Europa.
GRUPO CLAVIJO FELICITA LA NAVIDAD CON LOS MEJORES DESEOS PARA 2011
Durante 2010, las empresas han seguido confiando en la tecnología, innovación y rendimiento de la gama de estructuras fijas y seguidores solares de CLAVIJO. MW / INSTALACIONES Francia: 34 / 8 Italia: 34 / 13 Grecia:1 / 4 España: 2,5 / 5 Portugal: 350 kw / 5 Canadá:100 kw / 2 USA:100 kw / 2
La firma GRUPO CLAVIJO presenta la más amplia gama de avanzados seguidores solares y estructuras fijas en el Salón Internacional de las Energía Renovables (ENERGAIA 2010) Grupo Clavijo estará presente en uno de los salones internacionales más importantes de Francia dedicado a las energías renovables (Energäia 2010). Del 8 al 11 de diciembre, en el Hall 10, stand T-403, los visitantes podrán conocer una de las gamas más amplias del mercado de seguidores solares de 1 y 2 ejes, así como estructuras fijas. Todas se caracterizan por su robustez, rendimiento, fiabilidad, y la alta tecnología que incorporan, como el freno azimutal patentado. Grupo Clavijo está desarrollando en la actualidad el mayor parque solar de Francia, en la localidad de Curbans, con 33 Mw de potencia y una superficie de 70 has. Sus productos están también presentes en instalaciones fotovoltaicas de otros países europeos, y en USA
Del 12 al 14 de Octubre de 2010, la firma GRUPO CLAVIJO participa en la feria Solar Power de Los Ángeles en California, USA (stand 1356). Representado por su partner en USA, Miller Welding & Machine Co., presentará su amplia gama de estructuras fijas y seguidores solares de uno y dos ejes. Todos se caracterizan por su robustez, rendimiento y la alta tecnología que incorporan, como el innovador y exclusivo freno azimutal.