Nclave, primer fabricante español de estructuras solares en obtener la certificación ISO 45001

Nclave, primer fabricante español de estructuras solares en obtener la certificación ISO 45001

16 de julio de 2020

Nclave, empresa especializada en diseño, fabricación y suministro de seguidores solares y estructuras fijas, ha conseguido la certificación ISO 45001. Se trata de una norma internacional para sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo destinada a proteger a los trabajadores y visitantes de accidentes y enfermedades laborales. Esta certificación ha sido desarrollada para mitigar cualquier factor dañino o que suponga un riesgo para el bienestar físico y mental de los trabajadores y ayuda a mejorar el desempeño del negocio a través de un entorno de trabajo más seguro y una plantilla más sana.

La ISO 45001 aporta novedades importantes en el sistema de gestión de seguridad y salud, que no habían sido consideradas en la anterior normativa OSHAS 18001, entre ellas, comprensión de la organización y de su contexto, comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas, acciones para abordar riesgos y oportunidades y una mejora continua.

Destaca esta última como la novedad más importante, ya que compromete a la entidad a mejorar sus sistemas de gestión continuamente año tras año, empleando las auditorías como principal herramienta.

La norma ISO 45001 adopta la estructura de alto nivel permitiendo una mayor facilidad de integración con la normativa de calidad ISO 9001 y de medio ambiente ISO 14001. Nclave, mantiene su fiel compromiso con los sistemas de gestión comprometiéndose con el siguiente paso, la certificación del sistema gestión tri integrado, mejorando la competitividad de la empresa postulándose como un ejemplo a imitar por el resto de los competidores.

Este nuevo sello se suma a la certificación UL3703 para seguidores solares y UL2703 paras estructuras fijas otorgada por la certificadora estadounidense UL.  Nclave cuenta también con el marcado CE, las normas ISO 9001, ISO 14001, IEC 62817, y la certificación de DNV-GL (bancabilidad).

Nclave inicia dos nuevos proyectos de más de 100 MW en Chile

Nclave inicia dos nuevos proyectos de más de 100 MW en Chile

14 de octubre de 2019

La multinacional Nclave realizará el suministro de sus seguidores solares a un eje monofila SP160 en dos proyectos de 110 y 103 MW de potencia en Chile, así como en otro proyecto, también de 100 MW, en Estados Unidos. A estos tres proyectos al otro lado del Atlántico se suma un cuarto de 27 MW ubicado en una de las zonas con más radiación solar de Colombia. El sponsor de este proyecto es Trina Solar Energy España. Con estos proyectos, Nclave continúa siendo líder en el mercado chileno y comienza su entrada en grandes proyectos tanto en Estados Unidos como en Colombia, mercados en los que afianzará su posición a lo largo de los próximos años.

Nclave tiene la gama de productos más amplia del mercado; estructuras fijas, seguidores solares a un eje monofila SP160 y multifila SP1000 y bifila SP240 –el último diseño en incorporarse– que ha obtenido recientemente la certificación UL3703 otorgada por la certificadora estadounidense UL, que se añade a la ya obtenida para los modelos monofila y multifila y a la certificación UL2703 paras estructuras fijas. Nclave cuenta también con el marcado CE, renovado el pasado mes de junio gracias a la integración de la norma EN 1090 de requisitos de componentes estructurales, las normas ISO 9001, ISO 14001, IEC 62817, ISO 14064 y las certificaciones de TÜV-NORD (seguridad estructural de las estructuras fijas) y de DNV-GL (bancabilidad).

Nclave terminará el 2019 con más de 4.5 GW suministrados en todo el mundo. Con más de 15 años de trayectoria y oficinas y centros de producción en los cinco continentes, Nclave, es una compañía líder en el desarrollo, diseño, fabricación, instalación y mantenimiento de estructuras y seguidores solares fotovoltaicos, incluyendo el diseño y ejecución de cualquier solución de cimentación. Nclave ofrece soluciones con los menores costes de instalación, operación y mantenimiento.

 

Nclave a la vanguardia de los seguidores solares bifila

Nclave a la vanguardia de los seguidores solares bifila

30 de agosto de 2019

La compañía cuenta con el mayor portfolio de productos de la industria fotovoltaica: seguidores a une eje monofila SP160 y multifila SP1000, estructura fija y el nuevo seguidor bifila SP240.

Nclave ha diseñado un nuevo seguidor a un eje con dos filas, accionado mediante un actuador lineal, especialmente diseñado para mitigar los riesgos dinámicos y aeroelásticos inherentes a los seguidores de gran tamaño.

Una de las principales ventajas de este seguidor es que permite una mejor optimización del terreno (GCR) ya que permite instalar más potencia en menor superficie. Cabe destacar la gran adaptabilidad de este seguidor para ser instalado en terrenos con pendientes grandes y/o cambiantes.

Su disposición en 2 filas permite el paso para labores de mantenimiento y limpieza lo que le permite hacer suyas las ventajas de los seguidores multifila y monofila conjuntamente. De esta forma permite un ahorro en costes de instalación, operación y mantenimiento; la reducción de los componentes comerciales en más de un 25%/Mw se traduce también en una reducción del tiempo de montaje de hasta un 65%/Mw respecto a la competencia.

Con más de 15 años de trayectoria, 3,5 GW instalados y oficinas y centros de producción en los cinco continentes, Nclave, es una compañía líder en el desarrollo, diseño, fabricación, instalación y mantenimiento de estructuras y seguidores solares fotovoltaicos, incluyendo el diseño y ejecución de cualquier solución de cimentación. Nclave ofrece soluciones con los menores costes de instalación por un lado, y, durante la vida útil del proyecto, de operación y mantenimiento.

Nclave certifica sus seguidores SP1000 y SP160 bajo la norma UL3703

Nclave certifica sus seguidores SP1000 y SP160 bajo la norma UL3703

02 de julio de 2019

Nclave ha obtenido la certificación UL3703, otorgada por la certificadora estadounidense UL, para sus seguidores solares. La empresa americana ha certificado la seguridad y fiabilidad de los seguidores solares a un eje multifila SP1000 y monofila SP160.

Esta certificación se añade al marcado CE, renovado el pasado mes de junio gracias a la integración de la norma EN 1090 de requisitos de componentes estructurales, las normas ISO 9001, ISO 14001, UL 2703, IEC 62817, ISO 14064 y las certificaciones de TÜV-NORD (seguridad estructural de las estructuras fijas) y de Black & Veatch (bancabilidad).

Nclave ha suministrado más de 700 MW de sus seguidores solares y estructuras fijas en todo el mundo durante el primer semestre de este año 2019. Con más de 15 años de trayectoria, más de 3,5 GW instalados y oficinas y centros de producción en los cinco continentes, Nclave es una de las compañías líderes en el diseño, fabricación, instalación y mantenimiento de seguidores y estructuras fijas para el mercado solar fotovoltaico.

.

 

Innovador procedimiento en el diseño de los seguidores solares

Innovador procedimiento en el diseño de los seguidores solares

19 de febrero de 2019

Las normas estructurales internacionales resultan insuficientes para afrontar fenómenos aeroelásticos en el panorama actual. La empresa Nclave proporciona una solución a este vacío en el campo del diseño de los seguidores.

El innovador procedimiento incorpora una serie de requisitos a cumplir durante el diseño de los seguidores solares, solventando las deficiencias que arrastran los estándares internacionales. Diseñado por la empresa fotovoltaica Nclave, este método incluye una novedad que radica en tener en cuenta el comportamiento de las estructuras ante efectos dinámicos como el flameo o galope torsional, no considerados relevantes hasta el momento. Su aplicación ha dado como resultado el nuevo seguidor monofila SP 160 2V.

Es un hecho que las normas estructurales internacionales resultan insuficientes para garantizar la integridad de los seguidores solares frente a fenómenos aeroelásticos provocados por el viento. Los nuevos retos a los que se enfrenta esta industria, pasando por la máxima optimización de los recursos en la reducción del LCOE, han desembocado en seguidores de un tamaño mucho mayor que sus predecesores. Esta nueva realidad supone un desafío que ni ASCE ni EUROCÓDIGO tienen en cuenta con la suficiente consideración.

ANTECEDENTE, PROBLEMAS DE INESTABILIDAD AEROELÁSTICA

Al igual que les ocurrió a los ingenieros responsable del diseño del puente de Tacoma, la optimización en el diseño de estructuras y la utilización de nuevos materiales mucho más resistentes ha desembocado en estructuras mucho más esbeltas. El diseño estático ya no es el factor dominante en el cálculo estructural, convirtiéndose los fenómenos aerodinámicos como el flameo en los aspectos críticos que condicional el diseño de los seguidores.

El flameo o galope torsional es una inestabilidad aeroelástica no estacionaria. Este fenómeno complejo implica el desprendimiento alternado de vórtices en las caras posterior y superior del módulo fotovoltaico debido a su oscilación.

ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DINÁMICO

A raíz de estos problemas, Nclave detectó la necesidad de realizar una serie de investigaciones para reformular el diseño del seguidor monofila SP160 2V. Entre los diversos análisis se encuentra el estudio de túnel de viento aeroelástico, mediante el que se calculó la velocidad crítica del viento en la que el seguidor sufre flameo. En este estudio se analizaron 62 configuraciones diferentes. Una de las principales conclusiones que se obtuvo de este estudio fue que en posición horizontal, la velocidad crítica es más alta que en el resto de las posiciones probadas.

A través de análisis CFD y el transitorio FEM, se evaluó la reducción de la velocidad del viento entre filas y el incremento de la tensión en el seguidor producida por el flameo. Se concluyó que existe una disminución importante en el impacto del viento gracias al efecto de las filas.

Combinando los resultados de estos estudios y test con la medición de los parámetros dinámicos del seguidor en un ensayo modal experimental, se evalúa si éste puede sufrir una inestabilidad aeroelástica. Esta evaluación permite el estudio individualizado por proyecto en función de la velocidad de diseño.

En definitiva, este análisis de diseño estructural, validado por ingenierías de primer nivel, consigue solventar las carencias implícitas en las normas y ofrece una solución a las singularidades de comportamiento dinámico en este tipo de estructuras.

Nclave consigue de esta forma mantener el liderazgo en el diseño y fabricación de seguidores solares fotovoltaicos en cualquier configuración, y sometidos a cualquier solicitación.

 

 

Nclave refuerza su estructura accionarial con la entrada en el capital de Trina Solar

Nclave refuerza su estructura accionarial con la entrada en el capital de Trina Solar

23 de mayo de 2018

Trina Solar, proveedor chino líder en soluciones globales en el sector fotovoltaico, ha alcanzado un acuerdo para la adquisición de una participación de control en Nclave.
Este hecho consolida el acuerdo estratégico suscrito entre ambas compañías en el mes de marzo, en el que se comprometieron conjuntamente a desarrollar, comercializar e instalar soluciones integrales para el sector fotovoltaico.
Esta operación corporativa consolida la posición de Nclave en el mercado de los seguidores fotovoltaicos; y refuerza los planes de crecimiento recogidos en su plan estratégico, aumentando su ya amplia cartera de clientes y mejorando su posicionamiento a nivel global. Así mismo, la presencia de Trina Solar como accionista mayoritario de Nclave otorga un fuerte impulso a la bancabilidad y respaldo financiero para el desarrollo de grandes proyectos fotovoltaicos.

Trina Solar Limited, fundada en 1997, es una de las principales compañías del sector solar a nivel global, líder en el desarrollo y fabricación de módulos fotovoltaicos. Actualmente la compañía está inmersa en un ambicioso proceso de transformación con el objetivo de convertirse en uno de los principales proveedores de soluciones globales en el sector solar. La posición líder de la compañía en la industria se basa en la excelencia en la innovación, la calidad superior de sus productos, las capacidades integradas verticalmente y una eficiente gestión medioambientalmente responsable.
En el mes de marzo, y coincidiendo con el vigésimo aniversario de la compañía, Trina Solar presentó la solución TrinaPro, que ofrece la integración optimizada del sistema módulos-seguidores-inversores, con el objetivo de reducir el LCOE de las instalaciones. Nclave será responsable del diseño e integración de seguidores y estructuras solares en las soluciones inteligentes TrinaPro.

Sobre Nclave,
Nclave, fundada por la familia Clavijo y que integró la compañía MFV en el año 2017 junto con la participación del fondo Q-Growth, cuenta con más de 12 años de experiencia en el sector, en los que ha suministrado más de 2,5 GW en todo el mundo. Actualmente mantiene sus oficinas principales en Madrid (España), oficinas comerciales en los cinco continentes, y centro propio de fabricación en Navarra (España).
Nclave es una compañía líder en el desarrollo, diseño, fabricación, instalación y mantenimiento de estructuras fijas y seguidores solares fotovoltaicos, incluyendo el dimensionamiento y ejecución de cualquier solución de cimentación. Nclave continuará ofreciendo a todos sus clientes la más amplia gama de productos del mercado (estructuras fijas y seguidores a un eje mono y multi fila con cualquier configuración), adaptándose a cualquier tipo de proyecto mediante soluciones con los menores costes de inversión; y de Operación y Mantenimiento.

Nclave sigue sumando MW en México

Nclave sigue sumando MW en México

16 de abril de 2018

La multinacional española Nclave ha iniciado el suministro de seguidores solares monofila SP160 en un parque solar fotovoltaico de 70 Mwp de potencia en México. El objetivo es realizar la conexión a la red durante el mes de septiembre.

Con este nuevo proyecto Nclave consolida su presencia en el país que se perfila como uno de los diez primeros productores de energía solar en el mundo en los próximos años.

Nclave que cuenta con más de 12 años de trayectoria, 2,5 GW instalados y oficinas y centros de producción en todo el mundo, es una compañía líder en el desarrollo, diseño, fabricación, instalación y mantenimiento de estructuras y seguidores solares fotovoltaicos,  incluyendo el diseño y ejecución de cualquier solución de cimentación. Nclave ofrece soluciones con los menores costes de instalación por un lado, y, durante la vida útil del proyecto, de operación y mantenimiento.

Nclave obtiene la certificación IEC 62817 para sus seguidores monofila y multifila

Nclave obtiene la certificación IEC 62817 para sus seguidores monofila y multifila

27 de octubre de 2017

La multinacional española NCLAVE (resultado de la fusión de la Grupo Clavijo y MFV Solar) ha conseguido la certificación IEC 62817:2014 “Photovoltaic systems – Design qualification of solar trackers”, norma específica para sistemas de seguimiento fotovoltaicos, con la que se evalúa la calidad de componentes relevantes y el conjunto del seguidor.

La empresa española tiene como uno de sus objetivos estratégicos ofrecer la máxima calidad y seguridad en sus productos y procesos para adaptarse a las exigencias de todos los mercados internacionales. La norma IEC 62817 se añade al resto de certificaciones según normativas como son la UL2703,  marcado CE, las normas ISO 9001, ISO 14001, huella de carbono según ISO  14064 y las certificaciones TÜV-NORD (seguridad estructural de las estructuras fijas) y de bancabilidad de Black & Veatch (B&V)

Con más de 12 años de trayectoria, 2,5 GW instalados y oficinas y centros de producción en los cinco continentes, Nclave, es una compañía líder en el desarrollo, diseño, fabricación, instalación y mantenimiento de estructuras y seguidores solares fotovoltaicos,  incluyendo el diseño y ejecución de cualquier solución de cimentación. Nclave ofrece soluciones con los menores costes de instalación por un lado, y, durante la vida útil del proyecto, de operación y mantenimiento.

NCLAVE suministra sus seguidores de un eje para un proyecto solar de 125 MW en Australia.

NCLAVE suministra sus seguidores de un eje para un proyecto solar de 125 MW en Australia.

06 de septiembre de 2017

Los seguidores de 1 eje horizontal de NCLAVE (integrado porla fusión de Grupo Clavijo y MFV Solar) han sido elegidos por la multinacional Fotowatio Renewable Ventures (FRV) para el proyecto Clare Solar Farm, que ya se ha iniciado en la localidad de Ayr, en Queensland, Australia. En concreto, se está suministrando el seguidor de 1 eje horizontal SP1000 que, además de su fiabilidad y eficiencia, incorpora el exclusivo rodamiento esférico patentado que es resistente a la degradación solar y no necesita lubricación ni mantenimiento.

Este parque solar supone un nuevo paso de NCLAVE para consolidar el objetivo de ser la referencia mundial en sistemas de seguimiento para promotores, instaladores y epecistas para el mercado fotovoltaico

NCLAVE consolida su presencia en Japón con un nuevo proyecto fotovoltaico de 25 MW

NCLAVE consolida su presencia en Japón con un nuevo proyecto fotovoltaico de 25 MW

06 de julio de 2017

La multinacional española NCLAVE Japan KK ha cerrado un acuerdo para desarrollar la solución de montaje para un Proyecto Solar de 25MW en Yamegata, Japón, que incluye el diseño, fabricación e instalación de estructuras fijas que han sido aprobadas por Tohoku METI. NCLAVE es el responsable de la terminación mecánica del proyecto, que se iniciará en agosto de 2017 y con fecha estimada para su finalizaciónen Mayo de 2018.

“Las estructuras fijas requieren tres diferentes diseños en una zona caracterizada por fuertes nevadas, con diferentes pendientes y características de suelo. La flexibilidaden el diseño y las capacidades internas de instalación de NCLAVE han sido un factor determinante para los inversores y promotores”. (Alvaro Estelles,Country Manager).

NCLAVE certifica sus estructuras bajo la norma UL2703

NCLAVE certifica sus estructuras bajo la norma UL2703

10 de abril de 2017

La multinacional española NCLAVE (resultado de la fusión de la Grupo Clavijo y MFV Solar) ha conseguido la certificación UL2703 para sus estructuras fijas monoposte y biposte (otorgada por UL LLC), acreditando que han superado los requisitos de la norma de seguridad eléctrica y mecánica “UL 2703 Standard for Mounting Systems, Mounting Devices,Clamping/Retention Devices, and Ground Lugs for Use with Flat-Plate Photovoltaic Modules and Panels”.

La empresa española tiene como unode sus objetivos estratégicos ofrecer la máxima calidad y seguridad en sus productos y procesos para adaptarse a las exigencias de todos los mercados internacionales. La norma UL2703 se añade a al marcado CE -obtenido el pasado año a través de la integración de la norma EN 1090 de requisitos de componentes estructurales- las normas ISO 9001, ISO 14001, y las certificaciones TÜV-NORD (seguridad estructural de las estructuras fijas) y de bancabilidad de Black& Veatch (B&V)

Con más de 12 años de trayectoria, 2GW instalados y oficinas y centros de producción en los cinco continentes, Nclave, integrada por Grupo Clavijo y MFV Solar, es una de las compañías líderes en el diseño, fabricación, instalación y mantenimiento de estructuras y seguidores para el mercado solar fotovoltaico.

Solicitar presupuesto